PROGRAMA DE VIVIENDA VACÍA DE CANARIAS

QUIERO ALQUILAR

¿Quieres alquilar una vivienda?

Las viviendas incorporadas a este programa están destinadas a las personas físicas y unidades familiares que estén inscritas en el Registro Público de Demandante de Vivienda Protegida de Canarias, en régimen de promoción privada en alquiler y cuyos ingresos ponderados estén situados entre el 1,5 y 4,00 IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones), y 5 IPREM, si se trata de familias numerosas o con discapacitados a su cargo. 

Serán considerados colectivos prioritarios para el acceso a este programa de “Vivienda Vacía” los denominados Colectivos con Especial Necesidad de Vivienda que están formados por las  familias numerosas; unidades familiares monoparentales con cargas familiares; personas que hayan sufrido una ejecución hipotecaria previa de su vivienda habitual o que hayan dado su vivienda habitual en pago de deuda; unidades de convivencia en la que  exista alguna víctima acreditada de violencia de género; unidades de convivencia en la que alguna persona asume la patria potestad, tutela o acogimiento familiar permanente del menor huérfano por violencia de género; unidades de convivencia afectadas por situaciones catastróficas; unidades de convivencia que cuenten con algún miembro con discapacidad; mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión, en especial cuando tengan hijos menores exclusivamente a su cargo. 

Alquila a precios asequibles

La renta de alquiler inicial a abonar queda como si se tratase de la renta máxima anual establecida para los arrendamientos de viviendas protegidas de promoción privada en régimen de arrendamiento a 10 años con un límite máximo de 500€ mensuales.

Benefíciate de las ayudas al alquiler

Disfrutar de un descuento equivalente a limitar la renta efectiva en un 30% de los ingresos anuales ponderados de la persona o unidad de convivencia arrendataria, calculados con arreglo a la normativa vigente sobre vivienda protegida, siempre que se acrediten los mismos.

Solicita una vivienda en pocos pasos

1. Envío de formulario de solicitud y documentación

En primer lugar, como condición previa, debes estar inscrito en el registro de demandantes de vivienda protegida de Canarias, en régimen de protección privada en alquiler. Sin este requisito no es viable acceder al programa. Si estás dado de alta, lo primero que deberás hacer es rellenar un sencillo formulario adjunto, para conocer tus datos y situación.

Además, debes tener preparada la siguiente documentación que se te solicitará en algún momento del proceso

  • Copia de los DNI, NIE de los miembros de la unidad de convivencia. 
  • Declaración de la renta de todos los miembros de la unidad familiar correspondiente al último período impositivo. Si no se hace declaración de la renta deberá presentar certificado de la Administración Tributaria de estar exento de la presentación de la declaración; en este último caso, se deberá acreditar los ingresos mediante certificado de imputaciones emitido por la AEAT de los citados miembros de la unidad de convivencia que se encuentren en tal situación.
  • Declaración jurada de pertenencia al Colectivo con especial necesidad de vivienda, en el caso de pertenecer a varios colectivos deberá marcar cada uno de ellos, debidamente cumplimentada y firmada.
  • En caso de pertenecer al Colectivo con especial necesidad de vivienda, la documentación que lo acredite. 
  • Título de familia numerosa (general o especial), en su caso.
  • Documentación acreditativa de la discapacidad, en su caso, donde debe constar tipo y grado de discapacidad
  • Documento de consentimiento de uso y cesión de datos personales debidamente cumplimentado y firmado. 

2. Valoración de la solicitud

Una vez recibidos los datos se procederá a la valoración de tu solicitud con los datos que hayas aportado, donde se analizaran aspectos tales como la situación de la unidad de convivencia, ingresos anuales o si perteneces a algún colectivo de especial vulnerabilidad.

3. Firma de contrato de alquiler

Si se dan las condiciones, y tu caso es valorado de manera favorable para acceder al programa, comenzaremos un proceso que terminará con la firma de un contrato de alquiler.

h

Formulario de solicitud para alquiler de una vivienda